lunes, 18 de agosto de 2014

Organismo colegiado y Junta de Vigilancia se reúnen para coordinar e intercambiar información


El organismo colegido del Tribunal Supremo Electoral, los directores y directoras de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) se reunieron este 18 de agosto para revisar aspectos relacionados a las competencias de ese organismo de vigilancia.

A la reunión asistieron los representantes ante la JVE de los 10 partidos políticos y el director ejecutivo, quienes plantearon como puntos de agenda: Coordinar y facilitar las gestiones ante el organismo colegiado y tener acceso a la información para realizar una eficiente fiscalización del registro electoral.

En ese sentido, la JVE propuso a los magistrados y magistradas la instalación de una mesa interinstitucional entre el TSE, JVE y el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) para trabajar en la depuración y actualización del Registro Electoral.

Otro de los puntos abordados fue la falta de pago de las dietas a la representación de los partidos Democracia Salvadoreña y Partido Social Demócrata, quienes se encuentran en la JVE desde hace varios meses.

Luego de la reunión, el magistrado Miguel Ángel Cardoza manifestó que el encuentro se  hizo a petición de la JVE quien propuso los temas de interés como mantener los canales de comunicación, que se establezcan los mecanismos para el trabajo con el Registro Electoral, entre otros.

Ministro de hacienda se reúne con organismo colegiado en el TSE


El organismo colegiado en pleno recibió este 15 de agosto al Ministro de Hacienda Carlos Cáceres en las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral donde sostuvieron una reunión y abordaron con detalle el presupuesto extraordinario y los 15 programas que componen el plan general de elecciones 2015.

El magistrado presidente Doctor Julio Olivo Granadino dio la bienvenida al Ministro y al equipo que lo acompañó, compuesto por el viceministro de hacienda y el director general de presupuesto. Asimismo, agradeció por la deferencia de su visita, la cual fue catalogada como positiva.

En la reunión se explicaron detalladamente los 15 programas del plan general de elecciones, cada uno con su presupuesto y la necesidad de la inversión en cada rubro.

El presupuesto solicitado al Ministerio de Hacienda es de 36 millones de dólares, que son distribuidos en los 15 programas del plan general. De ellos, el que mayor cantidad ocupa es el programa de organización electoral, incluyendo el voto residencial en todo el país, con $15,491,825.00, equivalente a un 43.03% del total presupuestado.

A esta cantidad le sigue la transmisión y procesamiento de resultados electorales preliminares con $8,811,835.00, equivalente al 24.48%.

Para el programa de publicidad y prensa se han solicitado $3,092,800.00, equivalente al 8.59%; mientras que el presupuesto para la capacitación de los organismos electorales e instituciones de apoyo es de 2,608,635.00, igual a un 7.25%. El resto del presupuesto solicitado es distribuido entre los otros 11 programas del plan general.

Luego de la presentación, el magistrado presidente del TSE manifestó: “Estamos muy satisfechos por la deferencia que ha tenido el señor ministro de visitar el despacho de la presidencia de este Tribunal y comparecer ante este organismo colegiado, eso lo vemos como un signo positivo y queremos agradecérselo de antemano”, agregó.

En la reunión, ambas instituciones se comprometieron a realizar un esfuerzo de coordinación entre los equipos técnicos a fin de llevar a feliz término los trámites administrativos, financieros y técnicos para finalmente contar con el presupuesto.

El ministro de hacienda por su parte, manifestó su interés de finalizar rápidamente los trámites necesarios para que el Tribunal tenga un presupuesto suficiente para las elecciones 2015, “las cuales deben ser  seguras, dignas, transparentes y que le den la garantía a la población de que la democracia camina”, señaló.

“Nosotros como Ministerio de Hacienda celebramos que es la primera vez en cinco años de estar en el ministerio, de tener una reunión con el Tribunal completo; el honor ha sido completo porque nos hemos reunido con todos los magistrados y equipo técnico; hemos recibido el presupuesto, ya se lo entregamos al director general de presupuesto para que conforme un equipo técnico de manera urgente y que conjuntamente con el Tribunal se definan las metas. Vamos a correr porque los tiempos apremian, pero estamos seguros que vamos a llegar a unas cifras que el país pueda pagar; el mensaje que yo quiero trasladarle a la ciudadanía es que El Salvador va tener elecciones transparentes como las ha tenido en tiempos anteriores”, señaló el ministro Cáceres.

viernes, 15 de agosto de 2014

Magistrado presidente TSE da a conocer fechas importantes de proceso electoral 2015



El Magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) doctor Julio Olivo Granadino, dio a conocer el jueves 14 de agosto en una  entrevista realizada en canal 10, algunas fechas importantes para el  proceso  y evento electoral de 2015.

Según el Magistrado Presidente, el 1 de septiembre de 2014, se cierra el plazo de inscripción de ciudadanos y ciudadanas al Registro Electoral; es por ello que los jóvenes que cumplirán 18 años entre el 2 de septiembre de 2014 y el 28 de febrero de 2015, tienen hasta  el 1 de septiembre de 2014 a la media noche para solicitar su Documento Único de Identidad (DUI) para ser ingresados al Registro Electoral y puedan votar en las próximas elecciones.

Así mismo, aseguró que el 31 de octubre de este año se hará el cierre definitivo del Padrón Electoral y que esa misma fecha se realizará la convocatoria a elecciones con lo que se abre el plazo para que se inscriban los candidatos de los partidos políticos contendientes.

Además agregó que el 3 de noviembre se inicia la impresión del reverso de las papeletas de votación y sostuvo también que las Juntas Electorales Departamentales (JED), se nombrarán entre el 5 y el 18 noviembre 2014,  las Juntas Electorales Municipales (JEM) entre 12 y el 18 diciembre 2014 y las Juntas Receptoras de Voto se nombrarán el 29 de enero de 2015 según como lo establece la ley, aseguró el magistrado presidente.

Dichas fechas están contempladas en el calendario electoral, el cual se cumplirá  de acuerdo se desarrolle el Plan General de Elecciones (PLAGEL), que servirá para ejecutar las elecciones de Concejos Municipales, Diputados a la Asamblea Legislativa y Diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) el 1 de marzo del próximo año.

El 1° de septiembre vence el plazo de inscripción de personas en el registro electoral

  Con motivo de realizarse las próximas elecciones  el 1° de marzo de 2015, el Tribunal Supremo Electoral informa a la  sociedad salvadoreña que el período para la inscripción de personas en el registro electoral finaliza el 1° de septiembre de 2014.

En ese sentido, con el objetivo de contribuir a una mayor participación de la ciudadanía por medio del ejercicio del derecho al sufragio, el TSE hace un especial llamado a quienes van a cumplir 18 años entre el 1° de septiembre de 2014 y el 28 de febrero de 2015 para que realicen la pre inscripción en el Duicentro más cercano; en forma gratuita.

El TSE, al igual que otras instituciones como el Registro Nacional de las Personas Naturales y el Instituto Nacional de la Juventud, están realizando acciones para motivar y facilitar la obtención del DUI. Para ello, se habilitaron 20 ventanillas especiales en igual número de Duicentros de todo el país.

Asimismo, por medio de convenios con instituciones educativas y utilizando los recursos que posee la institución, se brinda asesoría, acompañamiento y transporte hacia los Duicentros, a jóvenes que van a cumplir la mayoría de edad, para solicitar el documento con anterioridad y puedan ser incorporados en el registro electoral.

Los únicos requisitos para hacer el trámite son: Hacerlo personalmente, presentar partida de nacimiento reciente, (3 meses como máximo de haberse expedido); asistir con el padre o la madre, o en su ausencia, 2 testigos mayores de edad;  si la persona solicitante posee Pasaporte, no necesita ser acompañada de familiares o testigos.

Por tratarse de pre inscripción de quienes cumplirán la mayoría de edad, el documento se entregará  a partir del día siguiente de la fecha de su cumpleaños, por lo tanto es necesario que se presente a retirarlo

jueves, 14 de agosto de 2014

Nuevos Magistrados TSE realizan sesión


Los nuevos Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), continúan trabajando; es por ello que ayer miércoles 13 de agosto realizaron la  sesión de Organismo Colegiado  donde se discutieron diferentes temas de interés para la institución.

Dicha reunión fue presidida por el Magistrado Presidente del TSE doctor Julio Olivo Granadino quien estuvo a cargo de  dirigir la sesión en la que estuvieron presentes las y los magistrados y ejecutivos de la institución.

Entre los puntos de agenda  se abordó el tema del presupuesto extraordinario que servirá para la ejecución del Plan General de Elecciones (PLAGEL), que servirá para realizar las elecciones de Concejos Municipales, Diputados a la Asamblea Legislativa y Diputados al Parlamento

Centroamericano (PARLACEN), el 1 de marzo de 2015.

Se espera que este viernes 15 de agosto los Magistrados se reúnan con el Ministro de Hacienda Carlos Cáceres para presentarle las necesidades de que se requieren para las elecciones.    

jueves, 7 de agosto de 2014

Nuevo presidente del TSE realiza recorrido por instalaciones



Una de las actividades que desarrolló el magistrado presidente del TSE Julio Olivo  este jueves 7 de agosto fue el recorrido por las instalaciones de las oficinas centrales del máximo organismo en materia electoral,  para  interactuar  con el personal.

“Esta es una visita de cortesía que realizo para presentarme como el presidente del TSE”, dijo el funcionario  al personal que se mostraba sorprendido por la visita  al tiempo que el magistrado presidente estrechaba la mano y sonreía  ante los empleados que se reincorporaron a las actividades  laborales luego del  feriado agostino.

En las oficinas centrales del TSE ubicadas en la Colonia Escalón de la Capital Salvadoreña, se encuentran las oficinas del área financiera, transporte, UAC,  Protocolo, Oficina de Información y Respuesta, unidad de Genero, Comunicaciones, Capacitación, apoyo a instituciones democráticas, almacén, activo fijo, servicios generales, auditoria, conmutador y recepción de correspondencia, recursos humanos, servicios informáticos y planificación territorial, entre otras.

El TSE cuenta en planilla con más de quinientas personas distribuidas en diferentes dependencias, y la iniciativa de estar cerca del personal continuará  en los próximos días, considerando que varias oficinas de la institución electoral se encuentran  en la metrópoli de San Salvador y en el interior del país.

El magistrado presidente junto al resto de funcionarios que integran el organismo colegiado estará al frente  del TSE durante los próximos cinco años y se prevé que el trabajo desarrollado por  el personal será clave y determinante para superar los retos trazados en el campo electoral.                                                                    

 Los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral tendrán como prioridad organizar las elecciones del próximo año, en las que se elegirán a los 84 Diputados y sus suplentes, a los 262 Concejos Municipales Plurales y a los 20 diputados del PARLACEN.

domingo, 3 de agosto de 2014

Juramentan a nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral

Los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral, fueron electos y juramentados la tarde del jueves 31 de julio del 2014, para un periodo de cinco años,

Para hacer efectivos los nombramientos de los nuevos funcionarios del TSE, se realizó la votación en  forma nominal y publica en la cual participaron en su mayoría los 84 padres de la patria quienes brindaron su respaldo a los magistrados propietarios.

En ese sentido se conoció que el Doctor Julio Olivo Granadino será el nuevo presidente del organismo colegiado, a quien le acompañaran en calidad de magistrados propietarios el Licenciado Fernando Argüello Téllez, la Licenciada Ana Guadalupe Medina, el Licenciado Jesús Ulises Rivas Sánchez y el Licenciado Miguel Ángel Cardoza.

En esta misma sesión plenaria también los diputados eligieron a los magistrados suplentes figurando entre ellos, María Blanca Paz, Carlos Rovira, Oscar Francisco Panameño, Sonia Clementina Lievano de Lemus y Rubén Atilio Meléndez.

En su primer intervención ante los medios de comunicación el nuevo magistrado presidente Julio
Oliva manifestó que entre los principales retos a enfrentar son “las elecciones que realizaremos el próximo uno de marzo del 2015, estamos comprometidos a desarrollar este evento electoral apegándonos a lo establecido en la constitución y demás leyes electorales” dijo

“Yo no tengo miedo a los retos y como investigador me he preparado para conocer el trabajo que realizaremos en el  Tribunal Supremo Electoral nos apoyaremos en el buen equipo de trabajo que ya existe en el tribunal, además somos un organismo colegiado para desarrollar y ejecutar las actividades sobre decisiones colectivas” preciso el recién nombrado funcionario.

El calendario electoral previamente aprobado por el anterior organismo colegiado es la base sobre la cual desarrollaran sus actividades los nuevos magistrados  del TSE, quienes no desconocen que el próximo evento electoral es muy complejo y delicado, no obstante el magistrado presidente reitero que comienzan su periodo confiados en poder desarrollar un buen trabajo.