lunes, 25 de agosto de 2014

Magistrados y magistradas se reúnen con sindicato




En atención a la petición de audiencia del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del TSE (STRATSE), este 25 de agosto, el organismo colegiado atendió la solicitud de audiencia por parte de la junta directiva de STRATSE para abordar diversos temas de interés laboral.

En la reunión el secretario general Álvaro Escalante explicó al organismo en pleno, el  proceso de creación y negociación del contrato colectivo de trabajo entre el sindicato y el TSE a través de las comisiones establecidas.

Entre las etapas de lucha por el contrato, éste pasó por la renegociación para ajustar la propuesta sugerida por el Ministerio de Hacienda, posteriormente se llevó a la etapa de  laudo arbitral y se inscribió en el Ministerio de Trabajo, pero fue desconocido por el TSE, según se explicó.

El magistrado presidente del TSE por su parte, señaló que ya ha tenido reuniones con representantes de la directiva y explicó que el organismo colegiado está trabajando por la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno. “Estamos en la línea de las reivindicaciones de los derechos laborales pero también de exigir el cumplimiento de obligaciones”.
Solicitó al sindicato establecer prioridades sobre tópicos que deben ser abordados a corto, mediano y largo plazo.

A manera de conclusión, y como prueba de buena voluntad, el presidente propuso la  creación de una mesa permanente de prevención de conflictos laborales, en la cual estén representantes de los despachos de magistrados, magistradas, del área administrativa y sindicato con el fin de procurar relaciones armónicas.

viernes, 22 de agosto de 2014

TSE continúa facilitando a jóvenes la obtención del DUI




Sin importar las distancias, el TSE está recorriendo todo el territorio nacional en búsqueda de quienes van a cumplir 18 años. Ellos deben reservar un espacio en el registro electoral antes del cierre del 1° de septiembre.

Este día 22 de agosto, muy temprano en la madrugada, dos microbuses del TSE salieron desde San
Salvador hacia el oriente del país; en Ciudad Barrios los esperaban los estudiantes del instituto nacional. Desde ahí, en compañía de los instructores e instructoras del TSE, fueron conducidos hasta la ciudad de San Miguel para solicitar su DUI para poder votar en las elecciones de 2015.

Los 40.9 kilómetros recorridos para llegar a San Miguel, resultó más cómodo que viajar en transporte colectivo, no tuvieron que pagar y a la vez fue aprovechado como un espacio de convivencia entre compañeros de estudio. Luego de realizado el trámite, Walter Rosales quien conduce la Coaster, recorrió nuevamente los 40.9 kilómetros hasta el centro educativo.

Mientras tanto, otros estudiantes que cumplirán su mayoría de edad antes del 28 de febrero de 2015 fueron llevados del Instituto Nacional de Moncagua hacia el Duicentro de San Miguel para hacer el trámite.

De estos dos municipios se trasladó un total de 60 futuros electores, que con su pre inscripción ya reservaron su espacio en el registro electoral. Ellos recibirán su DUI a partir de un día después de su cumpleaños.

Esta actividad también se realizó de manera simultánea en el municipio de Candelaria en el departamento de Cuscatlán; desde donde fueron movilizados 35 jóvenes hacia el Duicentro de Cojutepeque.

El TSE hace un llamado a la ciudadanía en general para que contribuyan en la motivación de la juventud para que haga valer su derecho ciudadano como es el ejercicio del sufragio.

jueves, 21 de agosto de 2014

La nueva normativa electoral y novedades del proceso electoral 2015


La nueva normativa en material electoral aprobada por la Asamblea Legislativa, trajo consigo aspectos novedosos para el actual proceso electoral, lo que implica a su vez, nuevos retos para el Tribunal Supremo Electoral.

Uno de los cambios está relacionado a la  forma de votar para la elección de diputados y diputadas al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) ya que por primera vez se utilizará una papeleta específicamente para ello, la cual tendrá impresas las fotografías de los candidatos y candidatas, que serán 20 por cada partido político contendiente.

La conformación de los concejos municipales es otra novedad de la próxima elección debido a que estarán conformados por representantes de al menos dos partidos políticos, al decretarse la pluralidad de los gobiernos municipales.

Asimismo, por primera vez en la historia electoral, la Ley de Partido Políticos en el artículo 37 establece una cuota de participación de la mujer del 30% como mínimo, en las candidaturas a diputadas a la Asamblea Legislativa, PARLACEN y consejos municipales, lo cual es de obligatorio cumplimiento.

El TSE por su parte, tiene la obligación de capacitar a los organismos electorales temporales y hacer cumplir que las planillas que presenten los partidos llenen dicho requisito.

Otro de los retos para el TSE se refiere a la forma de contar los votos y a la cantidad de escrutinios a realizar. En ese sentido, se harán tres escrutinios de igual número de papeletas; es decir, uno de la papeleta de concejos municipales, otro por la papeleta de diputaciones a la Asamblea Legislativa y un tercero por la papeleta de diputaciones al PARLACEN.

Asimismo, se realizarán dos escrutinios por preferencias, (uno por las candidaturas a diputaciones a la Asamblea Legislativa y otro por candidaturas al PARLACEN). De esa manera se calculará las preferencias y se definirá quienes obtienen mayor cantidad de votos y resulten ganadores por cada partido político.

Más jóvenes solicitan su DUI de forma gratuita para poder votar






El recorrido a nivel nacional iniciado el pasado mes de mayo por el personal del TSE, continúa dando resultados. Con partida de nacimiento en mano, jóvenes de los centros educativos son movilizados por el TSE hacía el Duicentro más cercano.

En lo que va del mes de agosto, los instructores e instructoras del TSE han coordinado el traslado de 252 jóvenes, quienes han sido atendidos en las ventanillas especiales habilitadas en los Duicentros para tal fin.

Este 21 de agosto, el turno fue para las y los estudiantes del Instituto Nacional de Jiquilisco y del Instituto Nacional de Puerto El triunfo en el departamento de Usulután. Un total de 53 Jóvenes de estos dos centros educativos, quienes van a cumplir 18 años antes de las elecciones, ya tienen un espacio garantizado en el Registro Electoral, antes del cierre del proceso de inscripción que finaliza el 1° de septiembre.

El viernes 22 de este mes las unidades de transporte del TSE movilizarán a jóvenes de los institutos de Ciudad Barrios y Moncagua hacia el Duicentro de San Miguel en el oriente del país.

El jefe de capacitación del TSE José Ángel Galán destacó el trabajo desarrollado por los equipos de instructores e instructoras, quienes han coordinado con las instituciones educativas visitando aula por aula en los turnos de mañana y tarde, preguntando, “¿quiénes van a cumplir 18 años entre el 1° de septiembre de este año y el 28 de febrero de 2015?”, luego se hace  la lista, y en algunos casos, se coordina con las alcaldías la obtención de las partidas de nacimiento, para que no tengan problemas para hacer el trámite.

miércoles, 20 de agosto de 2014

TSE moviliza a más de 700 jóvenes hacia Duicentros para pre inscribirse




Con el fin de motivar e incentivar a la juventud para que obtenga su Documento Único de Identidad y pueda votar en las elecciones del 1° de marzo de 2015, el TSE está facilitando el transporte desde diferentes centros educativos hacia los Duicentros, a quienes van a cumplir 18 años antes de las elecciones.

Las coordinaciones con las instituciones educativas iniciaron desde hace varios meses para identificar a la población que va cumplir 18 años antes del 28 de febrero de 2015, para que haga el trámite de solicitar el DUI antes del 1° de septiembre de este año.

La Dirección de Capacitación y Educación Cívica a través de los equipos de instructores e instructoras a nivel nacional, ha coordinado con 218 centros educativos e inducido a 27,864 jóvenes en todos los departamentos del país, durante los meses de mayo, junio y julio de este año.

El TSE ha puesto a disposición de esta población que va cumplir la mayoría de edad, dos medios de transporte con capacidad para unas 25 personas cada uno.
En total, en los tres meses de trabajo, se han movilizado y acompañado a 714 jóvenes para que soliciten el DUI, el cual les será entregado a partir de un día después de su cumpleaños.

El TSE recuerda a la ciudadanía, especialmente a la juventud, que el DUI es gratis por tratarse de la primera vez y que para poder votar el 1° de marzo, debe hacer el trámite antes del 1° de septiembre.

martes, 19 de agosto de 2014

Personal de capacitación del TSE actualizan conocimientos en material electoral



En el marco de los preparativos para la elección del 1 de marzo del 2015, la Dirección de Capacitación y Educación Cívica del Tribunal Supremo Electoral desarrolló este martes 20 de agosto, el primer taller sobre “técnicas de aprendizaje y enseñanza para multiplicadores de las normativas electorales” que se implementarán en la  elección de Diputados, Concejos Municipales Plurales y Diputados al Parlamento Centroamericano

De acuerdo con los organizadores, la metodología desarrollada en el taller servirá para aclarar dudas entre el personal de capacitación del TSE, quienes deberán enfrentar una serie de interrogantes relacionadas a los nuevos formatos de las papeletas de votación a utilizarse el próximo uno de marzo, además que se establecen los parámetros de las  variantes con que se inscribirán las planillas de los partidos políticos

De allí que este taller fue  catalogado como “muy importante” por quienes participaron en la actualización de conocimientos con lo cual facilitaran la preparación a los organismo temporales.

Amílcar Claros director de capacitación del TSE, Dice que “este taller es muy completo por lo que como capacitadores tienen la responsabilidad de asimilar muy bien los conocimientos para luego multiplicarlos en las diferentes zonas del país” hacia donde se desplazarán en los próximos días para compartir con otros grupos de personas vinculadas al proceso electoral del 2015.

Los conocimientos actualizados que se impartieron al personal de capacitación del TSE  son básicamente reglas que deberán ser puestas en prácticas por los institutos políticos inscritos legalmente ante el TSE, “estas reglas están relacionadas a aspectos de representatividad  de gobernabilidad y reglas de  participación de género, para  competir con sus candidaturas” manifestó Claros.

Según el director de capacitación el TSE ha comenzado a operar la maquinaria de orientación,  y las nuevas normativas electorales obligan a esta institución a  movilizar a través de la Dirección de Capacitación y Educación Cívica a mas de 50 mil personas a nivel nacional quienes deberán tener la capacidad de capacitar a los miembros de los organismos temporales”.

Calendario electoral sigue su ejecución en cumplimiento de la normativa


En el marco de la implementación del plan general para las elecciones del 1° de marzo de 2015 el Tribunal Supremo Electoral realiza una serie de actividades contenidas en el calendario y apegadas a la normativa electoral.
El magistrado presidente del TSE doctor Julio Olivo en declaraciones y entrevistas en medios de comunicación destacó varias fechas relevantes que deberán cumplirse de acuerdo a lo establecido en el Código y calendario electoral.
Entre las fechas relevantes se encuentran:
1° de septiembre de 2014
Suspensión del proceso de inscripción de ciudadanos y ciudadanas: Durante este período el TSE hace énfasis en la inscripción de jóvenes que van a tramitar su DUI por primera vez, es decir, quienes cumplirán 18 años entre 2 septiembre 2014 y 28 de enero 2015, de acuerdo al artículo 20 del Código Electoral.
Del 16 de septiembre al 15 de octubre 2014  
Fase de exhibición de padrones y recepción de reclamos. En esta fase, la ciudadanía puede corregir errores en los datos que consigna el padrón electoral, por medio del proceso de consulta. Asimismo, se entregan los padrones a los partidos políticos, como lo establece el artículo 20 del Código Electoral.
El TSE brinda información a la ciudadanía para que pueda corregir errores evidentes en el caso que sus datos en el Registro Electoral no coincidan con los de su DUI. Igualmente podrá hacerse las cancelaciones de personas fallecidas o inscripciones fraudulentas.
12 septiembre 2014
De acuerdo al artículo 12 del Código Electoral, el TSE notificará a los partidos políticos sobre la cantidad de concejales correspondientes a cada municipio, tomando como base el último censo poblacional realizado en 2007, por lo tanto no hay variación  con relación a las últimas elecciones municipales.
Candidaturas no partidarias
El plazo para la presentación de solicitudes de inscripción de candidaturas no partidarias ya está habilitado y vence el 9 enero de 2015. En ese sentido, el TSE ya está tramitando dos solicitudes de planillas para participar en el departamento de San Salvador.
En esa fecha finaliza también el proceso de inscripción de candidaturas partidarias.
14 de octubre 2014
Finaliza el plazo para la presentación de pactos de coalición por parte de los partidos políticos. El período ya está habilitado, de acuerdo al artículo 43 de la Ley de Partidos Políticos.
31 de octubre 2014
Convocatoria a elecciones e inicio del plazo para la inscripción de candidaturas a diputaciones a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos  Municipales.
3 de noviembre 2014: Inicio del proceso de impresión del reverso de las papeletas de votación.

Nombramiento de organismos temporales:
Entre el 5 y 18 noviembre 2014 se realizará el nombramiento de las Juntas Electorales Departamentales.
Del 12 al 18 diciembre de 2014, se nombrarán las Juntas Electorales Municipales y el 29 enero 2015 a las Juntas Receptoras de Votos.
31 de diciembre 2014
A partir del 31 de diciembre los partidos políticos podrán realizar propaganda electoral para candidatos y candidatas a diputaciones, de acuerdo al artículo 81 de la Constitución y 172 del Código Electoral.
29 de enero de 2015. Finaliza el período para la publicidad de obras estatales y municipales.
31 enero 2015. Inicio de la propaganda electoral para concejos municipales de acuerdo al artículo 81 de la Constitución y 172 del Código Electoral. El período de la propaganda deberá finalizar 3 días antes de la fecha de la elección.
13 de febrero. Última fecha para la publicación de resultados de encuestas o proyecciones sobre resultados electorales, según el artículo 176 del Código Electoral.
Del 28 de febrero al 2 de marzo de 2015.
Estará prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas embriagantes